El uso de soportería inadecuada o con el espaciamiento incorrecto puede generar pandeo de tuberías y problemas en el paso de fluidos a través de los sistemas. Adicionalmente, puede afectar la flexibilidad de un sistema de tuberías provocando disminución de vida útil del mismo y choques entre las tuberías por falta de guías o límites en ambos casos.
Es responsabilidad del diseñador del sistema establecer la ruta de la tubería considerando y definiendo los apoyos simples que la misma requiere, según el espaciamiento máximo permitido por los estándares internacionales (DVS) y las necesidades del proyecto. En caso de que la línea requiera análisis de flexibilidad, será el analista quien valide la ubicación de los soportes definidos durante el diseño de la misma y ubique el resto de los soportes requeridos previo acuerdo con el diseñador.
Soportes rígidos
Son aquellos que no permiten el desplazamiento de la tubería en la dirección de trabajo, pudiendo ofrecer restricción de movimiento en una o más direcciones.
Se utilizan en aquellos casos donde es necesario resistir las cargas por peso y cargas ocasionales o evitar la expansión térmica hacia algún lugar no deseado, pudiendo lograr independizar tramos de tuberías.
Soportes flexibles
Este tipo de soporte, permite desplazamientos de la tubería por efecto de la expansión térmica, sin producir altos esfuerzos sobre la tubería. Son definidos por el analista de flexibilidad.
Verticales
Su aplicación más usual es liberar algún elemento (por ejemplo la boquilla de un equipo) del peso de un tramo de tuberías que presenta desplazamiento vertical durante la operación de la línea.
Horizontales
Su aplicación es para control de vibraciones, absorción de cargas de choque o golpes de ariete, restringir movimientos de expansión térmica, soportar una línea con movimientos oscilatorios.
Aplica una fuerza constante de tracción o compresión en una dirección diferente a la vertical.
Soportes rígidos
Son utilizados para la eficiente restricción, aseguramiento y guía de tuberías o conductos por un rango establecido. Su uso es estándar para la fijación de la tubería en conjunto con la soportería.
Master Industrial
El personal de Master Industrial está calificado para el diseño y análisis del tipo y ubicación de soportería que requiera su sistema de tuberías industriales utilizando prácticas y parámetros avalados por normas internacionales para certificar la vida útil y el correcto funcionamiento de su sistema.
Trabajo de soporteria a tuberias de PVDF hechas por Master Industrial
¿Necesitas asistencia técnica?
No esperes más y ponte en contacto con nosotros